Mi hijo problemas para leer o acerca mucho los objetos a los ojos

Mi hijo problemas para leer o acerca mucho los objetos a los ojos
Cuando notes dificultades de lectura en el niño, es importante que te asegures de que tenga una visión nítida con el menor esfuerzo posible y, por lo tanto, no necesite una corrección óptica.
¿Cómo saber si el niño necesita gafas para ver de cerca?
Detección de la miopía
¿Tu hijo tiende a acercarse demasiado a los libros y cuadernos durante la lectura? ¿Tiene tendencia a acercarse a las pantallas para ver mejor? ¿Necesita entrecerrar los ojos para distinguir los objetos de lejos? Si reconoces estos comportamientos en tu hijo, es posible que sea miope.
La miopía se define por una longitud del ojo excesiva. Forma una imagen borrosa delante de la retina. Este problema es más común en los adolescentes, pero se desarrolla cada vez más en los niños pequeños.
Detección del astigmatismo
¿Tu hijo confunde algunas letras y no siempre escribe sobre las líneas? ¿A menudo ladea la cabeza y tiende a dibujar torcido? Es posible que sea astígmata. El astigmatismo es un defecto visual refractivo caracterizado por una irregularidad de la córnea que corresponde a la estructura transparente en la parte delantera del ojo. Un ojo sin problemas de visión es regular como la superficie de un balón de fútbol. Por el contrario, un niño con astigmatismo tiene su córnea deformada con una forma similar a un balón de rugby.
Detección de la hipermetropía
¿El niño muestra signos de fatiga con bastante rapidez? ¿Tiene dificultades para concentrarse, se frota los ojos regularmente y se queja de dolores de cabeza? Puede tratarse de una hipermetropía. Un niño hipermétrope tiene una buena visión de lejos, pero ve borroso de cerca. Para compensar este trastorno visual, hace constantemente esfuerzos de acomodación para enfocar.
¿Hay problemas de visión de cerca en la familia?
Si uno o más miembros de la familia tienen un problema de visión, el niño tiene más riesgo de desarrollar una afección de este tipo. Si en tu familia alguien tiene un defecto refractivo, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, te invitamos a consultar regularmente a un especialista. Corregir los defectos desde una edad temprana con lentes correctoras adecuadas permitirá al niño tener una mejor vista y optimizar su desarrollo.
¿Cómo detectar y corregir este trastorno visual para ayudar al niño a ver de cerca?
En caso de duda, te aconsejamos que lleves a tu hijo a un oftalmólogo. Un examen visual permite detectar una posible anomalía y verificar si tiene un trastorno refractivo. Un problema visual puede corregirse con la prescripción de unas gafas.
Diferentes trastornos visuales en niños
La miopía y la hipermetropía son trastornos visuales que se detectan con frecuencia en los niños y que pueden impedir que vean bien de cerca. Sin embargo, también existen otros problemas. ¿Quieres más información? No dudes en visitar nuestras páginas dedicadas a la ambliopía, el glaucoma o el estrabismo.